jueves, 23 de octubre de 2014

Factores de riesgo

Factores de riesgo

Existen situaciones o hechos que pueden favorecer a que se produzca violencia en el embarazo, entre las más habituales están:

§   Presencia de antecedentes de violencia familiar, sobre todo si ha sido agredida antes de que quedara embarazada, durante su adolescencia o infancia.
§   La pareja actual tiene algún vicio, como el consumo de algún tipo de droga o la ingesta de alcohol.
§   La pareja presenta altos niveles de estrés y la mujer tiene problemas emocionales como depresión, una baja autoestima, inseguridad, se siente sola y sin apoyo.
§   Mujeres de bajo estrato socio-económico y de bajo nivel educativo que son madres por primera vez.
§    El abandono y la falta del padre las hace ser más vulnerables frente a la sociedad.
§    La imagen del hombre como ser superior ante la mujer, lo hace ser una autoridad que castiga y maltrata como medio de resolver sus problemas personales, con el fin de sentirse placentero y satisfecho.
§   En las clases sociales altas el embarazo impide que se pueda realizar algún viaje o actividad laboral, en donde se necesita la presencia de la mujer que acompañe a su marido en determinadas circunstancias. También por otro lado está el disgusto o desprecio estético en el cual la mujer deja de ser como era antes físicamente, como el aumento de peso, el paso de los años, etc.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario